lunes, 9 de noviembre de 2009
Una colección especial
Tras algún tiempo en ésto de las cosas verdes en maceta, he conseguido tener algunos ejemplares muy de mi gusto, ésto es un ejemplo, pero muy mejorables .... todo se andará.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Un nuevo amigo
Gracias Maxi por unirte a este blog. Espero que no te haya decepcionado en pasado y no lo haga en futuro. Es un HONOR contar con tu presencia.
Gracias de nuevo.
Gracias de nuevo.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Primeras lluvias
sábado, 12 de septiembre de 2009
Clavel chino ( Dianthus sinensis )
martes, 1 de septiembre de 2009
Quercus illex
martes, 18 de agosto de 2009
Y SI ... COMPAGINAMOS
De nuevo abrimos este blog aunque sea de forma más que esporádica. Mi amigo Tonecho se lo merece, al menos para que siga con su blog que es mucho más didáctico que éste. Bienvenidos seáis y sentiros como en casa.
Un saludo
Un saludo
miércoles, 6 de mayo de 2009
Gracias a todos.
En primer lugar quiero agradecer a los seguidores de este blog el interés por el mismo así como a mis ahora amigos Avelino y Tonecho, Tonecho y Avelino por sus aportes, comprensión y displicencia. Lamentablemente este Blog se cierra, o por lo menos serán mis entradas muy esporádicas.Mis perejiles están bien y mi familia también pero tengo otra afición como es la Astronomía que sustrae tiempo, mucho tiempo a esto de mantener este Blog. Asús por Dios! Snifffff. Ruego comprensión.
Seguimos en contacto en Facebook y en vuestros Blogs.
Un fuerte abrazo

En primer lugar quiero agradecer a los seguidores de este blog el interés por el mismo así como a mis ahora amigos Avelino y Tonecho, Tonecho y Avelino por sus aportes, comprensión y displicencia. Lamentablemente este Blog se cierra, o por lo menos serán mis entradas muy esporádicas.Mis perejiles están bien y mi familia también pero tengo otra afición como es la Astronomía que sustrae tiempo, mucho tiempo a esto de mantener este Blog. Asús por Dios! Snifffff. Ruego comprensión.
Seguimos en contacto en Facebook y en vuestros Blogs.
Un fuerte abrazo

lunes, 4 de mayo de 2009
Natura orgiástica.
Cada vez me sorprende más Natura y sus verdes manifestaciones de vida. Debe ser que el cambio climático y el Apocalipsis les afecta sobremanera. En un secarral como mi pueblo aún se producen estas ostentaciones.
¿O serán mis degeneradas neuronas?


Un saludo y disculpen mi vagancia supina.
Cada vez me sorprende más Natura y sus verdes manifestaciones de vida. Debe ser que el cambio climático y el Apocalipsis les afecta sobremanera. En un secarral como mi pueblo aún se producen estas ostentaciones.
¿O serán mis degeneradas neuronas?
Un saludo y disculpen mi vagancia supina.
lunes, 20 de abril de 2009
martes, 14 de abril de 2009
martes, 7 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
martes, 31 de marzo de 2009
Caprichos de la Naturaleza.
En uno de nuestros frecuentes viajes estivales nuestros pasos,en este caso nuestras ruedas,nos llevaron hasta Sanlúcar de Barrameda(Cádiz), donde pasamos una semana ... y donde comimos de lujo y a buen precio.El caso es que una de las salidas programadas fué al Parque Nacional de Doñana.Entorno bien cuidado y una orgía para los sentidos.En este caso muestro un pinus pinea de excelentes hechuras y con un movimiento de tronco espectacular.
En uno de nuestros frecuentes viajes estivales nuestros pasos,en este caso nuestras ruedas,nos llevaron hasta Sanlúcar de Barrameda(Cádiz), donde pasamos una semana ... y donde comimos de lujo y a buen precio.El caso es que una de las salidas programadas fué al Parque Nacional de Doñana.Entorno bien cuidado y una orgía para los sentidos.En este caso muestro un pinus pinea de excelentes hechuras y con un movimiento de tronco espectacular.
lunes, 30 de marzo de 2009
Crecimiento lento,crecimiento rápido.
He aquí una muestra de una planta de semilla de crecimiento lento ( Quercus illex ) ó Encina, plantada en akadama este invierno.Se ha pulverizado con Benerva (vitamina B1) según criterio y sin cadencia alguna.Este es su aspecto actualmente.

Esta es una especie de crecimiento rápido y hojas graaandes. Castanea sativa,plantada el mismo día y con el mismo tratamiento que Quercus.Este es el resultado. Abono Biogold.
He aquí una muestra de una planta de semilla de crecimiento lento ( Quercus illex ) ó Encina, plantada en akadama este invierno.Se ha pulverizado con Benerva (vitamina B1) según criterio y sin cadencia alguna.Este es su aspecto actualmente.
Esta es una especie de crecimiento rápido y hojas graaandes. Castanea sativa,plantada el mismo día y con el mismo tratamiento que Quercus.Este es el resultado. Abono Biogold.
sábado, 28 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
Malus sp.
Manzano de 6 años transplantado en Febrero en akadama y humus de lombriz. Fertilizado con abono orgánico. Este año se ha decidido no dejarlo florecer para recuperar el vigor perdido y se pinzan las hojas más grandes. Este año tiene mejor aspecto.
Manzano de 6 años transplantado en Febrero en akadama y humus de lombriz. Fertilizado con abono orgánico. Este año se ha decidido no dejarlo florecer para recuperar el vigor perdido y se pinzan las hojas más grandes. Este año tiene mejor aspecto.
Etiquetas:
akadama,
humus de lombriz,
malus,
pinzar,
vigor
martes, 24 de marzo de 2009
Vitis.
Vitis vinifera esquejada hace 2 años y transplantada en la segunda quincena de Febrero en akadama y volcánica de grano medio. Abono orgánico Biogold.
Vitis vinifera esquejada hace 2 años y transplantada en la segunda quincena de Febrero en akadama y volcánica de grano medio. Abono orgánico Biogold.
Etiquetas:
akadama,
Biogold,
parra virgen,
Vitis
domingo, 22 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
Zelkova serrata en formación.
Z.serrata comprada en vivero a finales de noviembre de 2008.Trasplantada a primeros de marzo de 2009 y actualmente en formación.

Z.serrata comprada en vivero a finales de noviembre de 2008.Trasplantada a primeros de marzo de 2009 y actualmente en formación.
Etiquetas:
formación,
trasplante,
zelkova
jueves, 12 de marzo de 2009
Recuperación de Romero (Rosmarinus officinalis).
Romero recuperado el 24 de Febrero de 2009 y transplantado "in situ" en tiesto con akadama + volcánica+humus de lombriz y hormonas enraizantes.Poda muy ligera de raices.Semisombra y pulverizado 3/4 veces al día.En el momento en que escribo esto tiene síntomas de brotes nuevos que habrá que cuidar....

Romero recuperado el 24 de Febrero de 2009 y transplantado "in situ" en tiesto con akadama + volcánica+humus de lombriz y hormonas enraizantes.Poda muy ligera de raices.Semisombra y pulverizado 3/4 veces al día.En el momento en que escribo esto tiene síntomas de brotes nuevos que habrá que cuidar....


Etiquetas:
akadama,
Romero,
rosmarinus officinalis,
volcánica
martes, 24 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
Cometa Lulin
Este cometa serà visible a simple vista,en lugares sin contaminación lumínica,a partir del dia 24 de Febrero. Su visualización será mejor con prismáticos y se recomienda que éstos sean de pocos aumentos y de unos 30/50 mm de diámetro de lente.Su localización es al este y muy cerca de Saturno,visible a s.v,en la constelación de Leo. Se verá una mancha borrosa y quizá un punto casi brillante en el centro(núcleo del cometa). Visible a partir de las 3.00 am
Este cometa serà visible a simple vista,en lugares sin contaminación lumínica,a partir del dia 24 de Febrero. Su visualización será mejor con prismáticos y se recomienda que éstos sean de pocos aumentos y de unos 30/50 mm de diámetro de lente.Su localización es al este y muy cerca de Saturno,visible a s.v,en la constelación de Leo. Se verá una mancha borrosa y quizá un punto casi brillante en el centro(núcleo del cometa). Visible a partir de las 3.00 am

Etiquetas:
cometa,
constelación,
Lulin,
núcleo
viernes, 13 de febrero de 2009
Pinus Thunbergii - kuromatsu (Yoichi).
Esta es otra imágen de Yoichi, un kuromatsu de nueva adquisición.Le espera en primavera un transplante a passoire (escurridor ... coño!) y el año que viene en Noviembre un corte de pelo y poda de alguna rama.
A pesar de ser un árbol fuerte hay que tener precaución.

Esta es otra imágen de Yoichi, un kuromatsu de nueva adquisición.Le espera en primavera un transplante a passoire (escurridor ... coño!) y el año que viene en Noviembre un corte de pelo y poda de alguna rama.
A pesar de ser un árbol fuerte hay que tener precaución.
martes, 10 de febrero de 2009
sábado, 7 de febrero de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
Pequeño bípedo alado.
El año pasado,en uno de mis viajes "culturales" con la familia nos acercamos a la Córdoba sultana. Después de andar todo el día de aquí para allá nos llevaron nuestros pasos hasta el patio de los naranjos,la antesala de la Gran Mezquita cordobesa. A esto estaba yo absorto en el paisaje de naranjos y fuentes cuando fuí a descubrir a este pequeño bípedo alado, gorrión cordobés,que de forma descarada hurgaba entre las piedrecillas del enlosado con tanto descaro y desparpajo que me volvió a la vida real. Pio.. pío!.Por menos que esto la Santa Inquisión metió a mas de uno en la cárcel por sospechar que mentaban al Papa Pio... Tuvo suerte de ser pájaro.

El año pasado,en uno de mis viajes "culturales" con la familia nos acercamos a la Córdoba sultana. Después de andar todo el día de aquí para allá nos llevaron nuestros pasos hasta el patio de los naranjos,la antesala de la Gran Mezquita cordobesa. A esto estaba yo absorto en el paisaje de naranjos y fuentes cuando fuí a descubrir a este pequeño bípedo alado, gorrión cordobés,que de forma descarada hurgaba entre las piedrecillas del enlosado con tanto descaro y desparpajo que me volvió a la vida real. Pio.. pío!.Por menos que esto la Santa Inquisión metió a mas de uno en la cárcel por sospechar que mentaban al Papa Pio... Tuvo suerte de ser pájaro.
lunes, 2 de febrero de 2009
domingo, 1 de febrero de 2009
martes, 27 de enero de 2009
El Bonsai y el antiguo Egipto
Jeroglífico egipcio en el templo de Kom Ombo-Nubt,Nubet- (165 Km al sur de Luxor) dedicado a Sobek y Haroeris en el que se representa a la reina Hatsepsut(1498-1483 a.C) portando una bandeja con un bosque de tres arboles. Probablemente se trate de una ofrenda ó de un presente durante una expedición comercial al pais de Punt(Nubia antigua, Sudán actual)
Jeroglífico egipcio en el templo de Kom Ombo-Nubt,Nubet- (165 Km al sur de Luxor) dedicado a Sobek y Haroeris en el que se representa a la reina Hatsepsut(1498-1483 a.C) portando una bandeja con un bosque de tres arboles. Probablemente se trate de una ofrenda ó de un presente durante una expedición comercial al pais de Punt(Nubia antigua, Sudán actual)
lunes, 26 de enero de 2009
NGC 1232.

NGC 1232 está localizada a 20º sur del ecuador celeste, en la constelación de Erídano.Se encuentra a una distancia de unos 100 millones de años luz (un año luz = 9 460 730 472 580,8 km). A esa distancia, el campo cubierto por la imagen es de unos 200 mil años luz, o sea el doble del tamaño de nuestra Vía Láctea. Loc.: Hemisferio Sur.

NGC 1232 está localizada a 20º sur del ecuador celeste, en la constelación de Erídano.Se encuentra a una distancia de unos 100 millones de años luz (un año luz = 9 460 730 472 580,8 km). A esa distancia, el campo cubierto por la imagen es de unos 200 mil años luz, o sea el doble del tamaño de nuestra Vía Láctea. Loc.: Hemisferio Sur.
viernes, 23 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)